En el procedimiento se utilizan colorantes naturales como cebolla , huesos tostados en el horno, hebras de azafran, espinacas, caramelo, remolacha, fresas, etc. y todos aquellos ingredientes que sirvan para teñir los alimentos. También se encuentran en los supermercados colorantes vegetales en polvo o líquidos listos para usar.
En Latinoamérica se utilizan colorantes obtenidos de la naturaleza para preparar muchas de sus comidas regionales, como el caso del Onoto o Bija o Achiote. Usados para la elaboración de las famosas Hallacas Venezolanas o el Adobo de arequipa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario